Skip to main content

Sindicatos de ATS: la nueva guía ITF para defender el derecho a la huelga

Noticias

El derecho a la huelga está protegido por el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aunque puede estar sujeto a ciertas condiciones o restricciones legales, e incluso prohibido en circunstancias excepcionales.

En numerosos países, los trabajadores y trabajadoras de ATS no gozan del derecho a la huelga o si lo tienen, está seriamente limitado. En algunos países, se prohíbe específicamente a los trabajadores/as de ATS obtener protección sindical. Más recientemente, algunos gobiernos – incluidos países democráticos – han intentado tomar medidas hacia la militarización de su espacio aéreo nacional.  

El folleto informativo ITF de cinco páginas cubre:

• El derecho a la huelga y el principio básico que conlleva

• Posibles exclusiones del derecho a la huelga: funcionarios públicos, servicios esenciales y situaciones de emergencia

• Niveles de servicio mínimo: cuándo se deben aplicar; la importancia de las negociaciones relativas a qué niveles deberían aplicarse; y, si se introdujeran, la importancia de garantizar que no anulan completamente el efecto de la huelga

• Asesoramiento práctico sobre qué deben hacer los sindicatos antes de ir a la huelga: buscar siempre buen asesoramiento legal en el lugar que corresponda; ser cautos y estratégicos a la hora de plantear públicamente las inquietudes en materia de seguridad; y garantizar que las declaraciones públicas son rigurosas y legales


El secretario de aviación civil de la ITF, Gabriel Mocho, manifestó: “Las operaciones de ATS a nivel mundial están siendo comercializadas o privatizadas, y los gobiernos y empleadores están intentando limitar o incluso eliminar el derecho fundamental a la huelga de los trabajadores y trabajadoras de ATS. En Europa, existe una campaña extremadamente hostil y pública por parte de las empresas.

“Numerosas organizaciones sindicales de ATS están sufriendo dichos ataques por primera vez y nos han hecho saber que apreciarían que la ITF las guiara sobre cómo responder. Les insto a utilizar nuestro folleto informativo y a hablar con nosotros directamente si se ven atacados”.

Descargue el folleto informativo gratuito.

Para más información, consulte Derecho a la huelga reconocido, pero hay que defenderlo.

Siga las últimas novedades de aviación civil en el blog de la ITF: www.itfaviation.org.  

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso