Según el Tratado de Lisboa, la ciudadanía de la UE tiene derecho a lanzar una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) para instar a la Comisión Europea a que tome medidas sobre temas específicos de su competencia. Para salir adelante, la ICE debe recopilar un millón de firmas (en línea o impresas) de ciudadanos y ciudadanas, en al menos siete Estados miembros, a lo largo de un año.
El grupo, encabezado por el presidente de la ETF, Lars Lindgren, entre otros miembros del Comité Director de la ETF, solicita a la Comisión que “garantice una competencia equitativa entre los distintos modos de transporte y un trato igualitario al personal (respetando el principio de igualdad de salarios y de condiciones laborales), independientemente de su país de origen”.
Los activistas quieren que la Comisión Europea ponga fin a los abusos crecientes contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras; el incumplimiento de la legislación vigente, y las lagunas en las leyes aplicables a la industria del transporte.
La Comisión tiene ahora dos meses para aceptar o rechazar la petición del grupo. Si la acepta, el grupo lanzará la ICE ‘Transporte justo para Europa’ a través de un sitio web y la divulgará a través de los medios de comunicación sociales, impresos y audiovisuales, para recopilar las firmas requeridas. Si lo logran, la Comisión tendrá que convocar una audiencia sobre estos temas y, eventualmente, adoptar medidas oficiales.
El secretario general de la ETF, Eduardo Chagas, declaró: “Si se aprueba nuestra petición, la ETF y sus afiliadas tendrán por delante un importante desafío. Será nuestro intento de que las autoridades políticas adopten las medidas necesarias para frenar la difusión del dumping social y las prácticas injustas por parte de las compañías de transportes en toda Europa”.
El sitio web de la campaña se lanzará a principios de septiembre, cuando se espera que la Comisión responda a la petición del grupo. Si se aprueba, la ICE se lanzará oficialmente el 7 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial por el Trabajo Decente de la Confederación Sindical Internacional (CSI).
Sindicalistas lanzan la iniciativa ‘Transporte justo para Europa’ para instar a la Comisión Europea a tomar medidas
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).