El mes pasado estaban ancladas en el puerto dos embarcaciones de asistencia y, el 19 de agosto, llegaron otros dos navíos. Son los primeros signos de actividad portuaria desde que el 26 de marzo se paralizaron las actividades en el puerto de Adén, debido a la guerra en Yemen.
“Durante el conflicto bélico, la seguridad portuaria, el mantenimiento y los operarios, además de la cooperación entre los trabajadores y la disciplina demostrada por gerencia portuaria local contribuyeron a proteger los bienes del puerto”, explica Hamdan Al Haidari, antiguo presidente del sindicato.
“Todo ello fue muy útil para el mantenimiento e inspección de los equipos. El sindicato también se aseguró de que los trabajadores recibían parte de sus salarios durante la crisis, a pesar de que los bancos estaban cerrados”, añade.
Bilal Malkawi, secretario regional de la ITF en el Mundo Árabe, afirma: “La terminal de contenedores de Adén tiene 556 personas en plantilla, todas ellas afiliadas a este sindicato miembro de la ITF. Se trata de un sindicato poderoso que, en medio de la guerra que atravesaba el país, ayudó a repatriar a cuatro marinos abandonados en el puerto de Hodeidah, desde febrero de 2015. Es el resultado de la red de solidaridad regional y de los seminarios nacionales celebrados en la región.
“El sindicato es un ejemplo de cómo los trabajadores pueden proteger los puertos en tiempos de grandes conflictos. Lamentamos la muerte de cinco trabajadores durante la guerra y de tres heridos. Es parte del precio que los trabajadores del puerto y sus familias han tenido que pagar. Ahora ha llegado el momento de la recuperación. Nosotros siempre apoyaremos a este pequeño pero poderoso sindicato”.
Reconocimiento a la labor del sindicato tras la reapertura del puerto de Adén
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos