El Sindicato Marítimo de Nueva Zelandia (MUNZ) y el Sindicato de Transporte Ferroviario y Marítimo de Nueva Zelandia han protestado por los planes de excluir a algunos buques de una ley que estipula que los buques de propiedad extranjera deben cambiar de bandera en la industria pesquera.
El MUNZ ha organizado una campaña larga que ha expuesto el tratamiento y las condiciones deficientes de los trabajadores a bordo de buques pesqueros de propiedad y fletamento extranjeros que operan en aguas de Nueva Zelandia. Como consecuencia de la campaña, el gobierno acordó que a partir de 2016 solo los buques con bandera de Nueva Zelandia podrían operar en sus aguas.
Sin embargo, una enmienda al Proyecto de Ley sobre la Pesca (Buques extranjeros fletados y otros asuntos), que actualmente está siendo analizada en el parlamento de Nueva Zelandia, eximiría a los pescadores japoneses de atún y a algunos titulares de cuotas asignadas a los iwi (tribus maoríes a las que se asignaron cuotas de pesca en virtud de un acuerdo por reclamaciones pasadas) de la propuesta de ley hasta 2020.
El secretario nacional del MUNZ, Joe Fleetwood, señaló que había que limpiar la industria “sin ninguna excepción”. El sindicato también ha hecho un llamamiento para que se adelante el plazo para cambiar de bandera de 2016 a 2014.
Añadió que el gobierno, los operadores extranjeros y los iwi deberían formar a los jóvenes maoríes para que obtuvieran empleo en la industria pesquera.
"Éste es un recurso nacional que pertenece a todos los neozelandeses y no se puede permitir a la industria que opere de la manera en que lo ha hecho en el pasado", indicó.
Wayne Butson, secretario general del Sindicato de Transporte Ferroviario y Marítimo, afirmó: “Nuestros miembros … han presenciado las condiciones espeluznantes a bordo de algunos de estos buques extranjeros fletados cuando llegan al puerto y atracan, y como afiliado a la ITF hemos estado involucrados en prestar apoyo a los trabajadores extranjeros explotados que han logrado escapar de sus botes tras recibir malos tratos”.
Protestas por planes de eximir a los buques de llevar la bandera de Nueva Zelandia
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso