En el orden del día de la reunión figuraban los retos que plantea la imparable evolución tecnológica, como el avance de la conectividad móvil mundial, la inteligencia artificial y los vehículos autónomos, además de la transformación de los sistemas de producción, de consumo, de transporte y de distribución.
A su vuelta de Davos, Cotton ha declarado: “La tecnología está cambiando el mundo y remodelando nuestra economía y sociedad. Es evidente que los trabajadores y trabajadoras —y los sindicatos que les representan— deben tener en cuenta estas transformaciones.
“Pero nuestra misión es lograr que esta revolución no profundice las desigualdades entre los trabajadores. En lugar de que les impongan estos cambios, los trabajadores y trabajadoras deberían involucrarse en la evolución tecnológica de sus empresas e industrias.
“La ITF colabora con sus afiliadas en iniciativas encaminadas a reforzar su fuerza colectiva, para que los cambios redunden en beneficio de las trabajadoras y trabajadores, de sus familias y de la comunidad. Tenemos como prioridad reequilibrar el equilibrio de fuerzas en favor de los trabajadores y materializar la justicia económica y social en el mundo del trabajo. Como movimiento sindical mundial, tenemos el deber de defender los intereses de nuestros miembros, sean cuales sean los desafíos que tengamos que afrontar”.
En su publicación “La Cuarta Revolución Industrial”, el Foro Económico Mundial describe la nueva revolución tecnológica como “nada menos que una transformación de la humanidad” y precisa que es “especialmente crucial compartir la misma visión si queremos configurar un futuro colectivo que refleje valores y objetivos comunes”.
La nueva publicación de la CSI, Scandal: Inside the global supply chains of 50 top companies (Escándalo: Inmersión en las cadenas mundiales de suministro de 50 grandes empresas) revela la existencia de una fuerza de trabajo oculta de 116 millones de personas que se afanan en las cadenas de suministro, con frecuencia por un salario mísero y con contratos precarios, en condiciones peligrosas y sin los derechos laborales que les corresponden.
Descargar el resumen ejecutivo de la Cuarta Revolución Industrial (inglés).
Visiten el Foro Económico Mundial para conocer las últimas noticias.
Por una transición justa para los trabajadores y trabajadoras de la “industria 4.0”
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.