Los/as conductores/as de las lanzaderas del aeropuerto de Denver (Estados Unidos) se manifestaron a las puertas de las oficinas de SuperShuttle, la empresa para la que trabajan, en respuesta a la amenaza de reducción de salarios y la posible pérdida de puestos de trabajo.
Los/as conductores/as, representados por el sindicato Communications Workers of America (CWA), afiliado a la ITF, se enteraron de que tenían que volver a presentar la solicitud para los puestos de trabajo que ocupan a principios de este mes. La fecha de entrega de las solicitudes se ha pospuesto indefinidamente, lo que ha creado mayor confusión e inseguridad entre los/as trabajadores/as.
La manifestación del lunes también contó con la participación de la Amalgamated Transit Union (ATU) y la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO).
Al parecer SuperShuttle, una subsidiaria de Veolia Transportation, la división estadounidense de la multinacional francesa Transdev, ha aplicado varias tácticas antisindicales desde enero de 2012, fecha en que comenzaron las negociaciones. Según algunos informes, SuperShuttle contrató a un abogado especializado en “evitar a los sindicatos”, e hizo cambios a los términos y condiciones laborales de los/as trabajadores/as sin consulta previa.
Marc Urata, secretario de las Secciones de Transporte Interior de la ITF, declaró: “Una vez más, la conducta antisindical de esta empresa está reñida con las buenas prácticas. Tras consultar a nuestros/as compañeros/as de Francia, hemos formulado dos protestas al presidente y director de Transdev, y seguiremos colaborando para apoyar a nuestros compañeros y compañeras de Denver”.
Los/as conductores/as de SuperShuttle luchan por sus puestos de trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.