Sindicatos del mundo entero celebraron el Día internacional de la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras organizando, este el lunes 28 de abril, actividades para rendir homenaje a las víctimas e impedir que otras tragedias sucedan en el futuro.
Los sindicatos de Bangladesh iniciaron sus actividades el 24 de abril, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia ocurrida en el Rana Plaza. Las trabajadoras y trabajadores de la fábrica textil habían sido evacuados tras observar grietas en los muros, el 23 de abril de 2013. A pesar de ello, se les ordenó volver a sus puestos de trabajo al día siguiente. Ya conocemos el resultado: el edificio entero se hundió, segando la vida de más de 1100 personas.
Los sindicatos de Brasil, el Congo, la India, Indonesia, Kenia, Senegal, Timor leste, Togo y Zimbabue destacaron la importancia de contar con una legislación adecuada en materia de salud y seguridad y con sindicatos influyentes para evitar accidentes de este tipo.
En otros lugares del mundo, los sindicatos aprovecharon esta jornada para destacar la importancia de la legislación en la prevención de los accidentes en el trabajo. Los sindicatos de Australia y Canadá reclamaron a sus gobiernos que mantengan y mejoren la normativa de seguridad vigente. Los sindicatos del Reino Unido también se hicieron eco de esta reivindicación, subrayando las repercusiones de los recortes presupuestarios en la aplicación de la normativa de seguridad. En Guatemala, los sindicatos convocaron una concentración para reclamar reformas y la implementación de las normas de salud y seguridad.
Las actividades de los sindicatos de Filipinas giraron en torno al problema del VIH/SIDA en el trabajo y la lucha contra la discriminación hacia las personas que viven con esta enfermedad.
El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, afirmó: “Demasiados trabajadores y trabajadoras pierden la vida en estos accidentes evitables. En esta jornada de conmemoración, aunamos nuestras voces no sólo para recordar a las víctimas mortales, sino también para luchar por los vivos. Las trabajadoras y trabajadores de la ITF del mundo entero siempre están dispuestos a prestar apoyo a quien se encuentre en peligro”.
Para más detalles sobre las actividades que los sindicatos tienen previstas durante el Día internacional de la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras, consulten la web: hazards.org.
Los sindicatos conmemoran el Día internacional de la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso