Hace tres meses, un portuario perdió las piernas en un accidente de trabajo. Otros fueron víctimas de represalias por llevar a cabo actividades sindicales y algunas compañías no respetan los convenios colectivos vigentes.
Los trabajadores se manifestaron ante la entrada del puerto con su sindicato representante, afiliado a la ITF, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Rama (SNTT).
En la manifestación participó Antonio Fritz, secretario regional de la ITF en América Latina, que declaró: “Es realmente desolador escuchar las condiciones de trabajo que padecen algunos portuarios de Buenaventura”.
“Nos solidarizamos con todos los portuarios que perdieron la vida o resultaron heridos en accidentes de trabajo. Colombia tiene compromisos internacionales en materia de derechos humanos y confiamos en que los respetarán; en concreto el respeto total al ejercicio de la libertad sindical y el derecho de huelga”.
El presidente de la SNTT, Esteban Barboza, explicó que las compañías asustan a los trabajadores para disuadirles de que luchen por unas condiciones de trabajo decentes. Dijo que vulneran deliberadamente la legislación laboral y no respetan las normas elementales de salud y seguridad.
El gobierno colombiano está analizando en la actualidad las condiciones laborales de los puertos, en el marco del acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos.
Los portuarios colombianos se movilizan por la seguridad
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el