Los sindicatos afiliados a la ITF que están al frente de abordar la violencia contra las mujeres recibieron hoy aún más apoyo mientras que la ITF lanzaba una nueva e innovadora publicación: Guía de Acción de la ITF sobre la violencia contra las mujeres.
Para numerosas mujeres y niñas de todo el mundo, la violencia es desgraciadamente algo muy frecuente. Según las últimas estadísticas de las Naciones Unidas, hasta un 59% de mujeres en algunos países sufrirán violencia a lo largo de su vida*. Las mujeres trabajadoras del transporte pueden ser especialmente vulnerables a la violencia sexual, física y económica; numerosas mujeres trabajadoras del transporte desempeñan roles sumamente visibles de cara al público, y pueden a menudo llevarse la peor parte de las agresiones de los pasajeros.
La nueva guía muestra cómo los sindicatos gozan de una buena posición para abordar la violencia contra las mujeres. Ofrece ejemplos de las mejores prácticas que los sindicatos afiliados a la ITF de todo el mundo llevan a cabo con el fin de otorgar poderes a los sindicatos para que actúen en contra de la violencia. Contiene ejemplos de la evolución de las campañas sindicales, de otros recursos para fortalecer las actividades sindicales, y de herramientas prácticas para apoyar las campañas sindicales, que incluye asesoramiento sobre las mejores prácticas para ampliar la cobertura de los medios de comunicación, para superar los recursos limitados, y para trabajar con hombres y niños.
Diana Holland, que ocupa la presidencia del comité de la mujer de la ITF, explicaba: “Millones de mujeres de todo el mundo sufren hoy en día agresiones y maltratos físicos y mentales: violencia y abusos domésticos, agresiones sexuales, acoso sexual, violencia en el trabajo, violencia económica y tráfico ilegal de seres humanos, todo lo cual constituye una negativa a sus derechos humanos y a sus libertades fundamentales”.
“Nos enorgullece presentar esta guía a los sindicatos que quieren colaborar a la hora de poner fin a la lacra que supone la violencia contra las mujeres. Esperamos motivar más actos destacando algunos de sus éxitos, y compartiendo nuevas ideas, información y recursos para apoyar las campañas”.
La coordinadora de las mujeres trabajadoras del transporte de la ITF, Alison McGarry, comentó además que la violencia es un asunto sindical, y que todos los sindicatos afiliados a la ITF ocupan un lugar en una sociedad donde las mujeres sufren violencia. Alabó la impresionante labor que ya están realizando numerosos sindicatos afiliados a la ITF de todo el mundo para combatir la violencia, y animó a que más sindicatos utilicen la guía para crear sus propias campañas contra esta lacra.
*Lea aquí las últimas estadísticas >>
La violencia contra las mujeres es un asunto sindical
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso