Los sindicatos marítimos afiliados a la confederación CONTTMAF (Confederação Nacional dos Trabalhadores em Transportes Aquaviários e Aéreos, na Pesca e nos Portos) firmaron un convenio colectivo con Transpetro (filial de Petrobras) el 16 de septiembre, tras haber sido aprobado por el 94 por ciento de sus miembros. La confederación ya había firmado un acuerdo con Petrobras el 7 de junio.
La disputa giró principalmente en torno a una garantía de empleo para la gente de mar brasileña. Sin embargo, se centró también en las condiciones de salud y seguridad y las prácticas discriminatorias contra los trabajadores/as marítimos que podrían socavar la identidad del pabellón nacional de la flota offshore y de cabotaje de la empresa. Se alcanzó el acuerdo tras las intervenciones de la Magistratura Superior del Trabajo de Brasil y de la ITF, después de que Transpetro, empresa dedicada al transporte marítimo del petróleo, fracasara en sus intentos de bloquear la huelga legal convocada en mayo.
El tribunal celebró audiencias de conciliación tras ser alertado por CONTTMAF sobre las amenazas proferidas contra las tripulaciones y las medidas antisindicales desplegadas por Transpetro con el objetivo de romper la huelga. La ITF condenó las acciones de la empresa como constitutivas de una vulneración de la legislación brasileña y una violación del principio de libertad de asociación de la OIT. Al concluir finalmente la disputa, la gente de mar brasileña consiguió todas sus reivindicaciones, gracias a su identificación esencial con su sindicato y el apoyo por la lucha colectiva.
Severino Almeida, presidente de CONTTMAF y del Sindicato Nacional de Oficiales de la Marina Mercante SINDMAR, manifestó: "Más allá de nuestra lucha en defensa de los empleos y de los buques de pabellón brasileño que realizan servicios de cabotaje, luchamos por el respeto. En el sector marítimo brasileño, ¡nuestros miembros y nuestra organización nunca se rinden! ¡Sabemos qué podemos hacer, qué necesitamos y cuánto estamos dispuestos a luchar para conseguirlo! Agradecemos a todos/as y cada uno/a de nuestros miembros y a la familia ITF en general el apoyo recibido”.
Steve Cotton, Secretario General de la ITF, felicitó a los sindicatos y a la gente de mar. Dijo que la ITF se siente orgullosa de haberles apoyado desde el principio, y que admira su valor por defender sus derechos y no dejarse intimidar por las amenazas de la empresa.
Lea historias anteriores de la ITF sobre la disputa.
La victoria en Petrobras conduce a la firma de un convenio colectivo para la gente de mar
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso