La gente de mar será a partir de ahora titular del derecho a la información y consulta, a formar comités de empresa y de los derechos en caso de insolvencia, despidos colectivos y transferencia de compañías. Hasta ahora, la gente de mar estaba excluida de estas directivas de la UE.
En una declaración, la UE afirma: "no sólo va a mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, también equiparará las condiciones del sector marítimo de Europa".
Las obligaciones se aplicarán a todas las compañías de transporte marítimo y de la pesca de la UE.
Mark Dickinson, secretario general del sindicato marítimo Nautilus califica de “resultado muy positivo” el acuerdo y expresa su esperanza en que el Parlamento Europeo adopte a la mayor brevedad la revisión de la legislación marítima que “contribuirá a promover el empleo, a mejorar las condiciones de vida y de trabajo, la adecuada protección social y el diálogo entre empresas y mano de obra”.
La UE extiende a la gente de mar los derechos de protección del trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.