La ITF y la Asociación Internacional del Transporte Público (UITP) firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento (MOU), que respalda la expansión del transporte público como motor clave para el crecimiento sostenible, para puestos de trabajo esenciales y para la protección del medio ambiente.
El MOU, que firmaron en Bruselas el secretario general de la UITP, Alain Flausch y el secretario general en funciones de la ITF, Steve Cotton, reúne a la ITF y a la UITP para colaborar en la creación de recomendaciones conjuntas en materia de formación profesional y de seguridad del personal. También aborda la promoción de un empleo formal en el transporte público, y la reducción del empleo informal. Las organizaciones también acordaron representar los intereses de los trabajadores y trabajadoras del transporte público en organizaciones internacionales como la OIT, con el fin de promover el empleo de buena calidad que el transporte público ofrece en zonas urbanas. Un grupo de colaboración, que las dos partes crearán a principios del año 2014, desarrollará el programa de trabajo.
Cotton comentaba: “Esta firma consagra a ambos organismos a la causa de unos sistemas de transporte público que sean accesibles, seguros y buenos para todas aquellas personas que los utilizan y trabajan en ellos. También defiende el espíritu de colaboración y el tripartismo materializado por la OIT”. Flausch apuntó que invertir en las infraestructuras y servicios del transporte público crea puestos de trabajo directos, además de ser un magnífico generador de una actividad comercial más amplia, y de puestos de trabajo indirectos para la economía de las ciudades.
En la siguiente página, podrá leer el MOU completo: www.uitp.org/news/pics/pdf/20131203125439476.pdf.
En el sitio web que se detalla a continuación, podrá conocer más detalles sobre la labor de la UITP: www.uitp.org.
La ITF y la UITP respaldan el transporte público a través de un acuerdo histórico
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto