La nueva página web, www.airportworkers.org, ofrece todo lo que sindicatos y trabajadores necesitan para participar en la misión de fortalecer el poder de los trabajadores en los aeropuertos y garantizar el reconocimiento y un trabajo decente para el personal aeroportuario.
Entre los recursos, herramientas y testimonios hay vídeos, pruebas de que, aunque las compañías aéreas están logrando beneficios récord, presionan a los trabajadores y fotos de personal aeroportuario manifestándose por mejores aeropuertos.
Erin van der Maas, director del proyecto prioritario de la ITF de organización de personal aeroportuario, explicó: "El personal aeroportuario está pasando por un momento difícil y estamos comprometidos a cambiar dicha situación. Ya contamos con una creciente coalición de sindicatos que respaldan este programa y aspiramos a que dicha coalición aumente su tamaño e influencia. Para que esto suceda, necesitamos que participen más sindicatos y trabajadores/as aeroportuarios, y para ello está diseñada esta nueva herramienta".
"En especial, queremos conocer los testimonios y compartir las experiencias del personal aeroportuario y de los sindicatos del sector, y por eso les pedimos que se pongan en contacto con nosotros a través de la página web o en nuestra dirección de correo electrónico: airportworkers@itf.org.uk. La industria del aeropuerto es importante y poderosa, y le estamos advirtiendo de que es hora de que escuche al personal que contribuyó a que lo fuera".
Siga el proyecto aeroportuario en www.airportworkers.org y en redes sociales usando la etiqueta #AirportWorkers
La ITF lanza una nueva herramienta para ayudar al personal aeroportuario
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el