El código de buenas prácticas, que hace alusión a embalar de forma segura las unidades de carga a transportar y que aceptó el 4 de noviembre el organismo de gobierno de la OIT, cuenta con la aprobación de las tres agencias que lo crearon —la Organización Internacional del Trabajo, la Organización Marítima Internacional y la UNECE (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa)—. Estas agencias colaboraron a lo largo de tres años en un grupo conjunto de trabajo; representantes de la ITF, ILWU Canadá y FNV Bondgenoten participaron de lleno en las reuniones.
El grupo de trabajo surgió del Foro de diálogo mundial sobre la seguridad en la cadena de suministro en relación con el embalaje de los contenedores; también fue una consecuencia de la presión ejercida por la ITF. El código establece directrices prácticas en lo que respecta al embalaje y la seguridad (también hace alusión a la fumigación y a mercancías peligrosas), manejo seguro, recepción y desembalaje; y aborda la formación y la cadena de responsabilidad.
Mac Urata, Secretario de transporte interior de la ITF, señaló: “Este código de buenas prácticas —el primero en el que las tres agencias de las Naciones Unidas incluyen al sector de transporte por carretera— es el resultado de esfuerzos realizados conjuntamente por las secciones de la ITF y por sus afiliadas. Es de una enorme importancia, ya que se puede transformar en una legislación nacional que consiga que el embalaje, el peso, la carga y el transporte de contenedores sean más seguros para los trabajadores y trabajadoras y que reduzca los accidentes”.
“Alentamos a nuestros afiliados a incrementar la presión en sus respectivos países para que tantos gobiernos como sea posible adopten sus disposiciones y las pongan en práctica”.
La ITF utilizó la jornada que dedicó a este asunto durante su semana de acción de transporte por carretera y ferrocarril celebrada en octubre, para iniciar una nueva campaña intersectorial sobre la seguridad de los contenedores. La semana de acción une a las secciones de transporte por carretera, ferroviaria, portuaria y de gente de mar a efectos de promover la seguridad y la responsabilidad en la cadena del transporte. La ITF trabajará con sus afiliadas para promover el código de buenas prácticas y para presionar a los gobiernos a seguir el ejemplo de Canadá adoptando sus disposiciones a la legislación nacional.
Averigüen cómo participar en la campaña sobre seguridad de los contenedores de la ITF.
La ITF contribuye a garantizar el código internacional sobre seguridad de contenedores
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.