Representantes de la ITF, de la ETF y de sus sindicatos afiliados se manifestaron junto a miles de trabajadores y trabajadoras la semana pasada en Bruselas para reclamar empleos de calidad en Europa. La manifestación formaba parte de la campaña de movilizaciones un Nuevo Rumbo para Europa, lanzada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
La CES rechaza la incertidumbre económica y social que los trabajadores y trabajadoras de toda Europa continúan padeciendo cinco años después de que el continente sucumbiera en la recesión. Su campaña plantea alternativas progresistas sociales y de empleo, para que estén presentes a la hora de elegir entre los candidatos que se presenten a las próximas elecciones europeas de mayo.
La CES reclama a los futuros miembros del Parlamento Europeo que tengan como prioridades los empleos de calidad, el fin de las medidas de austeridad y la justicia social.
Sindicatos afiliados a la ITF y a la ETF de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Noruega, España y el Reino Unido participaron en la manifestación.
“La movilización masiva de trabajadores y trabajadoras para la manifestación de la CES demuestra la lógica preocupación de la gente ante las decisiones que las instituciones europeas han adoptado para abordar la crisis y sus consecuencias. Junto a la ETF, miles de trabajadores y trabajadoras de toda Europa se han congregado en Bruselas para reclamar un nuevo rumbo para Europa; uno que tenga en cuenta las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras y que priorice la inversión en crecimiento sostenible y empleos de calidad. Es importante que este mensaje llegue al Parlamento Europeo y la Comisión Europea que saldrán de las próximas elecciones de mayo. En su lucha por una Europa más social y cohesiva, la ETF continuará en los próximos meses difundiendo este mensaje”.
Para más información sobre la campaña de la CES, un nuevo rumbo para Europa (EN/FR).
La ITF apoya a los trabajadores y trabajadoras de Europa
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto