El gobierno ya inició el proceso privatizador e invitó a todas las partes a presentar antes del 9 de noviembre su manifestación de interés en explotar la concesión —una de las mayores compañías del país, presente en el transporte ferroviario, navegación interior y puertos—.
En su carta, el secretario general de la ITF, Steve Cotton, expresa su preocupación por la ausencia de los sindicatos como interlocutores sociales en el proceso de reestructuración, tal y como obliga la ley, y por las intimidaciones y amenazas que reciben los dirigentes sindicalistas por el simple hecho de representar a los trabajadores y trabajadoras. Además comentó las repercusiones que dicha privatización tendría sobre el personal y usuarios.
Joelle Mputu Meba, vicepresidenta de cuestiones de género del sindicato Solidarité Syndicale des Travailleurs et Cadres du Congo, envió a la ITF una carta de agradecimiento diciendo: “Nos alegra informarles de la victoria de la ITF y sus afiliadas en la SCTP-SA sobre la reestructuración de la compañía. El comunicado conjunto firmado por el gobierno y la plataforma sindical SCTP-SA puso fin el miércoles a la huelga, que tan solo duró tres horas. ¡Muchísimas gracias a la ITF!”.
Jean Bedel, coordinador nacional de la ITF en RDC, añade que la carta de Cotton ejerció una presión real sobre el gobierno, que por fin accedió a involucrar a los sindicatos y a considerar las demandas de los trabajadores en la reestructuración.
La intervención de la ITF ayuda a los sindicatos de la RDC a tener voz en el proceso de privatización
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.