En marzo de 2015, ochenta camioneros convocaron una protesta contra sus turnos de 24 horas y sus deficientes condiciones laborales. Seguidamente se lanzó campaña mundial de apoyo a sus reivindicaciones. Desde entonces se produjeron varios incidentes —desde una agresión a una paliza a varios trabajadores— antes de firmar un acuerdo de regreso al trabajo.
Aunque la compañía procedió a una investigación interna, a raíz de los informes de los equipos de investigación de la ITF, los trabajadores continúan denunciando la ausencia de cambios significativos en la compañía así como la aplicación de medidas punitivas antes de emitir contratos de trabajo por escrito.
Nicholas Mbugua, secretario general de la Unión de Conductores de Camiones de Larga Distancia y Trabajadores Afines (KLDTDAWU), afiliada a la ITF, afirma: “Agility intensificó sus medidas antisindicales de alto riesgo intimidando y despidiendo a trabajadores. Además está cambiando al azar los turnos de trabajo y, hasta ahora, ha despedido a cinco trabajadores y muchos más son víctimas de medidas disciplinarias injustas. Mi sindicato ha organizado varias reuniones en Mombasa y Nairobi para recordar a los trabajadores sus derechos consagrados en la Constitución de Kenia y los Convenios 87 y 98 de la OIT”.
Mbugua añade que, aunque la KLDTDAWU logró obtener una orden judicial para impedir a Agility continuar sus actividades perjudiciales, los trabajadores siguen reportando casos de intimidación y hostigamiento.
Resulta especialmente preocupante la cooperación de Agility con el tribunal. Los trabajadores informan que funcionarios de alto nivel de su sede kuwaití les dijeron que están dispuestos plantar batalla en los tribunales hasta que Agility resulte victoriosa.
El secretario regional de la ITF en África, Joe Katende, advierte que, aunque la próxima vista será el 15 de octubre de 2015, los trabajadores son conscientes de los esfuerzos de la compañía por bloquear el reconocimiento del sindicato y están cada vez más impacientes. Agility debe hacer lo correcto, dijo, ya que, incluso después de la decisión judicial sobre el reconocimiento del sindicato, debe prevalecer la paz social para que Agility pueda crecer.
La familia ITF se mantiene alerta mientras los trabajadores de Agility esperan una decisión judicial
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos