La gerencia de la terminal portuaria Somaport está intentando imponer una nueva organización del trabajo que no se ajusta al convenio colectivo negociado con el sindicato portuario SNTP/UMT, afiliado a la ITF.
Los gerentes están recurriendo ahora a la intimidación de los miembros del sindicato y han despedido a un trabajador y suspendido de empleo a otro. Esto supone un incumplimiento del derecho del trabajo marroquí y una violación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
En una carta dirigida al jefe del gobierno marroquí, Abdel-Ilah Benkirán, el secretario general de la ITF, Steve Cotton, afirma: “A pesar de la huelga convocada el 6 de enero de 2016, para protestar contra las prácticas de la empresa, los empleados portuarios demostraron sus buenas intenciones y su voluntad de diálogo reanudando sus tareas pasadas 24 horas. En cambio, la gerencia local de la compañía procedió a trasladar varias embarcaciones a otros destinos, a pesar del acuerdo de diálogo y de paz social alcanzado entre ambas partes. El sindicato considera esta medida un intento de la compañía de presionar a la SNTP/UMT para que acepte sus demandas.
“Los trabajadores y sus sindicatos están deseosos de negociar y de encontrar una salida constructiva a este conflicto y consideran que sería muy valiosa su inmediata intervención para desbloquear las conversaciones que parecen haberse estancado a nivel local”.
Si quieren expresar su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la terminal Somaport, que están luchando por proteger sus derechos sindicales, visiten la página web de campaña de la ITF >>. Allí podrán enviarles una carta de apoyo y dar a conocer este conflicto, compartiéndolo a través de sus redes sociales.
ITF insta al gobierno de Marruecos a intervenir en un conflicto portuario
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos