Su detención se produjo tras el arresto, bajo los mismos cargos, de otros dos líderes sindicales el 16 de enero, Jean Collins Ndefossokeng, presidente nacional de la Unión Nacional del Sector del Transporte Terrestre (SYNESTER), y Joseph Deudie, presidente de SYNACPROCAM. Ambos están detenidos por la fuerza de seguridad, el Grupo Móvil de Intervención de Yaundé.
La ITF y todos los sindicatos de transporte por carretera de Camerún han escrito ya al primer ministro y al ministro de trabajo y seguridad social del país para exigir la liberación inmediata de Ndefossokeng y Deudie.
Los dos sindicatos habían planeado una huelga el 19 de enero, pospuesta desde el 5 de enero, para protestar contra los cambios impuestos por las compañías de seguros y aprobados por el estado. Las aseguradoras han modificado la periodicidad del pago de las primas de los asegurados de uno a tres meses y ahora se niegan a cubrir al conductor en caso de accidente. Los sindicatos han seguido todos los procedimientos legales de Camerún para organizar la huelga.
En su carta al primer ministro M. Philemon Yang, el secretario general de la ITF, Steve Cotton, dijo: “Rechazamos esta alegación [actos terroristas] ya que a menudo los sindicalistas de buena fe son tachados de ‘terroristas’ por participar en actos legítimos para proteger los intereses de sus miembros”.
“Los otros sindicatos de Camerún están respondiendo a este arresto injustificado organizando protestas para exigir la liberación inmediata de los dos líderes sindicales. La ITF apoya completamente su petición y solicita a su gabinete que intervengan de manera urgente para que sean liberados inmediatamente y de forma incondicional”.
SYNESTER y SYNCPROTCAM organizó una reunión de emergencia con todos los sindicatos del transporte para planificar su respuesta y desarrollar acciones solidarias a favor de los sindicalistas arrestados.
ITF exige la liberación de los líderes sindicales arrestados en Camerún
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto