Seis choferes de Uber acaban de ser condenados y sancionados en Copenhague, el 8 de julio, por ofrecer ilegalmente servicios de taxi sin licencia. Ellos argumentaban que sólo se trataba del uso compartido de su vehículo.
Con toda probabilidad recurrirán la sentencia, con el respaldo de Uber.
Jan Villadsen, del sindicato 3F, afiliado a la ITF, afirma: "El veredicto es claro. La ley danesa considera ilegal el modelo de negocio de Uber. Con el precedente que sienta este caso, otros 40 choferes daneses de Uber serán sancionados de inmediato y esperamos que la policía danesa detenga e investigue a más choferes de Uber en los próximos meses”.
Los gobiernos locales o nacionales de casi el 50 % de los países donde dice operar Uber —como Francia, Alemania y Países Bajos— han dicho “no” a Uber de una u otra manera”.
El mes pasado, el sindicato afiliado a la ITF, Alianza de Trabajadores del Taxi de Nueva York, presentó una demanda en nombre de 5000 choferes de Uber. Se acusa a la compañía de despojar a los choferes de diversos derechos laborales, clasificándoles erróneamente como contratistas independientes.
Mac Urata, secretario de la Sección de Transporte Interior de la ITF, afirma que ya es hora de que Uber sea considerada una compañía de taxis en todo el mundo, para dejar las cosas claras y velar por la seguridad de taxistas, choferes de Uber y pasajeros.
ITF celebra una sentencia histórica contra Uber
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el