A pesar de la mediación, las negociaciones de este convenio colectivo, que afecta a cientos de conductores de bus, estaban estancadas desde abril de 201 debido a la falta de entendimiento sobre los derechos de los trabajadores, y en concreto las pausas para ir al baño, los permisos por duelo, una estructura salarial equitativa y una cobertura sanitaria básica.
El 30 de septiembre, los miembros de la Sección Local 1433 votaron masivamente (95 %) a favor de convocar una huelga.
Se presentó una demanda contra Transdev por “prácticas laborales desleales” y la Junta Nacional de Relaciones Laborales emitió varias quejas contra la compañía a finales de 2015.
El presidente internacional de ATU, Larry Hanley, declaró: “Aplaudimos a nuestros valientes compañeras y compañeros de Phoenix, por la unidad y determinación que han demostrado en esta huelga, para lograr un convenio que reconoce la importancia de los conductores de bus en el sistema de transporte de Phoenix.
“No fue fácil lograr esta victoria, que muestra a Veolia, y otras compañías privadas, que ATU no permanecerá en silencio y que lucharemos por los derechos de nuestros choferes, de nuestros miembros y de la comunidad”.
Mac Urata, secretario de la Secciones de Transporte Interior de la ITF, acogió con satisfacción la decisión de la compañía de resolver el conflicto, porque la ITF apoyaba decididamente a ATU y estaba preparada para intensificar su campaña de solidaridad.
ITF ya respaldó a ATU en su conflicto precedente con esta misma compañía en Phoenix.
El sindicato contaba también con el apoyo de defensores de los derechos civiles, políticos y de la comunidad.
Finaliza la huelga de buses en Phoenix con un acuerdo entre ATU y Transdev
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el