Este mes, diversos/as delegados/as se reunieron en Londres para celebrar el primer seminario sobre la implementación de las normas de la ITF adoptadas en México D.F.
Veintiséis dirigentes sindicales y miembros del personal de los sindicatos de la gente de mar de la ITF de Ucrania, Alemania, Rusia, Polonia, Rumania, Suecia, Noruega, Taiwán, Sri Lanka, Singapur, Israel, Turquía, Portugal y las Islas Filipinas, se dirigieron a la sede de la ITF para asistir al seminario.
El objetivo era facilitar a los/as asistentes más información sobre los principios que gestionan la campaña contra las banderas de conveniencia (BDC) de la ITF. Durante el evento de formación que tuvo lugar para los sindicatos afiliados signatarios del acuerdo de la ITF, el primero que se firma desde que se adoptaron esas normas en el congreso de México D.F. de 2010, se determinó mejorar la compresión de: las responsabilidades sindicales según la escritura de constitución de la gente de mar de la ITF, la gestión de los fondos relativos a las prestaciones sociales de los sindicatos, el apoyo a los/as trabajadores/as portuarios/as, y una mejor colaboración entre los sindicatos de la familia ITF.
La presidenta del Sindicato Noruego de Gente de Mar, Jacqueline Smith, participó en el seminario señalando: Ha sido una experiencia interesante contar con un extenso grupo de participantes con diferentes roles que hablaron de los requisitos de las normas y de los retos de su implementación”.
Smith dio una introducción a la práctica noruega de acuerdos bilaterales y facilitó ejemplos prácticos de colaboración; todo ello fue recibido con gran interés. Comparó el acuerdo bilateral entre los sindicatos con una fusión: no siempre es perfecto, cuenta con numerosos desacuerdos, negociaciones y compromisos, pero también tiene éxito a la hora de conseguir objetivos estratégicos a largo plazo para la gente de mar, consigue aumentar el entendimiento y la satisfacción en el trabajo.
Otros comentarios realizados por los/as participantes mostraron su agradecimiento por la oportunidad que se les brindó de conseguir más información sobre las normas, de compartir experiencias, de hablar de los retos comunes y de entender el papel del secretariado de la ITF a la hora de supervisar el cumplimiento de las normas.
Está previsto que se celebre en febrero de 2014 el próximo seminario para el segundo grupo de afiliados signatarios del acuerdo.
Éxito del primer seminario sobre la puesta en práctica de las normas adoptadas en México D.F.
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso