Condena generalizada ayer ante la violenta reacción policial frente al intento de los dirigentes sindicales de rendirse dignamente.
Trece dirigentes del Unión Coreana de Trabajadores Ferroviarios (KRWU) se rindieron a la policía el 14 de enero, acusados de encabezar una huelga ilegal, a pesar de tratarse de una movilización legítima y legal. Los sindicalistas se vieron obligados a retrasar su digno acto de rendición debido a la intervención policial ante la sede de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU).
Myoung hwan Kim, presidente de KRWU, sindicato afiliado a la ITF, afirmó ayer: “La huelga ferroviaria del año pasado fue una lucha totalmente legítima y legal. Debemos impedir que se vuelvan a calificar de ilegales, que se repriman y se impongan medidas disciplinarias por participar en huelgas totalmente legítimas”.
Paddy Crumlin, presidente de la ITF, califica de “justicia de chiste” estas detenciones y defiende la legitimidad de la acción de los trabajadores y trabajadoras coreanos. Además, afirma que las detenciones se deben a motivos políticos, son infundadas y discriminatorias. Crumlin insta al gobierno a retirar las acusaciones inmediatamente si quiere mantener su credibilidad.
La noticia llega menos de una semana luego de la jornada de solidaridad con los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Corea convocada por sindicatos y organizaciones sin ánimo de lucro del mundo entero. Activistas de países como Australia, Grecia, Filipinas o el Reino Unido participaron el 9 de enero en distinto actos de protesta, coincidiendo con la huelga general en Corea. Es probable que continúen las muestras de solidaridad en todo el mundo y los sindicatos coreanos tienen previsto reanudar, el 28 de febrero, las protestas masivas.
Una misión conjunta, formada por representantes de la Confederación Sindical Internacional (CSI) y del Comité Asesor Sindical de la OCDE (TUAC), visitará Seúl del 17 al 20 de enero. El equipo jurídico de la ITF tiene previsto unirse a dicha misión, junto con representantes de la Internacional de los Servicios Públicos (ISP).
Para más información, visiten la página de campaña de la ITF.
Dirigentes sindicales coreanos se rinden a pesar de la violencia policial
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso