La protesta en la refinería Kurnell fue convocada por la Unión Marítima de Australia (MUA), afiliada a la ITF. Simpatizantes de otros seis sindicatos participaron y tomaron la palabra —la Unión de Ferrocarriles, Tranvías y Buses; Unión de Trabajadores del Transporte; Unión Australiana de Oficiales Marítimos; Unión de Empleados de la Brigada de Bomberos; Unión Australiana de Trabajadores de Manufactura, y Unión de la Construcción, Bosques, Minas y Energía—.
Los 36 miembros de la tripulación permanecen a bordo del petrolero Alexander Spirit, que languidece en el puerto australiano de Devonport desde hace más de tres semanas, a la espera de recibir la orden de zarpar hacia Singapur. La tripulación tiene un contrato vigente hasta el 2019 para transportar el petróleo de Caltex alrededor de Australia, pero la compañía les comunicó que, a su llegada a Singapur, iba a despedirles y a sustituirles por tripulantes extranjeros. Esto sucedió una semana antes de que Caltex anunciara unos beneficios a mitad de año de 375 millones de dólares.
MUA convocó una huelga, pero la Comisión de Trabajo Equitativo la declaró ilegal y ordenó su desconvocatoria. Cinco miembros de la tripulación abandonaron el buque tras solicitar una baja por estrés.
Steve Cotton dijo a los manifestantes: “La ITF y sus 4.6 millones de miembros nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras del transporte australianos. Estamos siguiendo de cerca lo que está haciendo Caltex y la situación de los empleos dignos de las mujeres y hombres de Australia. Compañeros y compañeras, ¡estamos con ustedes, larga vida a la MUA!”.
Paddy Crumlin, secretario nacional de MUA y presidente de la ITF, criticó al gobierno australiano por incumplir su principal responsabilidad de proteger a la comunidad australiana, ya que no está tomando las medidas necesarias para garantizar las necesidades energéticas del país en el futuro.
Ver más sobre la manifestación.
Cotton se une a la protesta contra Caltex por su trato a la tripulación del Alexander Spirit
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos