El Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Transporte Masivo de Panamá SA. (SITMAPA) convocó un paro para protestar por el incumplimiento del gobierno de un laudo del tribunal arbitral que ordena a la empresa Mi Bus, explotada por el Estado, a pagar a los trabajadores las horas extra que se les adeuda desde 2010 —un total de más de 2.8 millones de USD— antes del 31 de octubre de 2015. Además se han estimado otros 16 millones de USD en indemnizaciones por despido de trabajadores, cuando la compañía se convirtió una filial de la nueva compañía Metro. Se dice que el dinero procederá de la venta de acciones en Metro.
SITMAPA informa además de los esfuerzos del gobierno por eliminar de su cargo al secretario general, Antenor Guadamuz, quien junto a otros ocho trabajadores fueron arrestados el 9 de noviembre, por el simple hecho de ejercer su derecho a la huelga. Estas medidas tienen lugar ante el anuncio de un paro nacional convocado este mes en Panamá para protestar contra las actividades antisindicales del gobierno.
En su carta al presidente Varela, Cotton afirma que esta medida viola flagrantemente los convenios de la OIT sobre libertad de asociación y derecho de huelga, ratificados por Panamá. Cotton califica de “signo muy positivo para un país con un futuro prometedor” la elección de Panamá para el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, e insta a Varela a utilizar su posición para garantizar el respeto de las libertades y derechos de toda la ciudadanía panameña.
“Los trabajadores de MiBus llevan desde 2010 soportando la violación de sus derechos. Resulta alarmante que, en lugar de multar a la compañía responsable, el Estado persiga a los trabajadores que están defendiendo legalmente sus derechos,” afirma Cotton en su carta.
“Por lo tanto, solicitamos su respeto incondicional a la libertad de asociación y a las leyes de su país. Reclamamos que los representantes de la compañía sean sancionados por incumplir el laudo arbitral y que tome usted medidas contra quienes ilegalmente detuvieron a estos representantes sindicales”.
Luego de una reunión mantenida en Presidencia, el gobierno manifestó que finalmente pagaría las horas extraordinarias adeudadas a estos trabajadores antes del 23 de diciembre.
Cotton reclama una solución para los trabajadores y trabajadoras de MiBus
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.