En marzo de 2009 ya se llegó a un acuerdo provisional con las organizaciones de la patronal, pero a partir de ahí se estancaron las conversaciones.
En un intento de hacer avanzar las cosas, los responsables de la Oficina Subregional de la ITF para el África Francófona y los países del CEDEAO se reunieron con el Comité de Coordinación Nacional y afiliadas del transporte por carretera en Abiyán, del 13 al 15 de enero, para planificar sus próximos pasos.
Esta colaboración se enmarca en un proyecto de educación llevado a cabo conjuntamente por la ITF y el Centro Finlandés de Solidaridad Sindical (SASK), que tiene por objetivo reforzar las competencias de organización y negociación colectiva de las organizaciones afiliadas.
Los sindicatos convocaron a continuación una conferencia de prensa y advirtieron que, si no se progresaba hacia la firma de un convenio, considerarían la convocatoria de una huelga. Los medios de todo el país se hicieron eco rápidamente de la noticia.
Una delegación compuesta por Bayla Sow, representante de la ITF para el África Francófona y los Países de CEDEAO; Assita Ouedraogo, coordinadora del Proyecto ITF/SASK; el coordinador nacional de la ITF en Costa de Marfil; y el responsable del Consejo Nacional de Conductores Profesionales, se reunieron con representantes del gobierno y de la industria. Entre ellos se encontraba el representante nacional de la OIT, los ministros de Empleo y de Interior y el presidente del Consejo del Fondo Nacional de Seguridad Social
Bayla Sow declaró: “Ha sido una reunión positiva. Las distintas autoridades prometieron desplegar todos los esfuerzos en su mano para facilitar la firma rápida de un convenio colectivo entre los conductores y las empresas de transporte por carretera.
“Este convenio es una prioridad para nosotros porque más de 150 000 conductores profesionales se beneficiarán de a la puesta en práctica de un salario mínimo, protección social y mejores condiciones laborales”.
El secretario de Transporte Interior de la ITF, Mac Urata, acogió con satisfacción los acontecimientos y dijo que esperaba que los empleadores mostraran tan buena voluntad como los sindicatos.
Costa de Marfil: Los sindicatos del transporte por carretera intensifican sus esfuerzos para lograr un convenio colectivo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.