El dinero recaudado gracias a las 13 horas y 19 minutos a nado a través de la vía marítima más transitada del mundo irá a parar a la organización sin ánimo de lucro Hunterlink Recovery Services, que ofrece asistencia a los marinos que faenan en aguas y puertos australianos.
Dean Summers pertenece a la cuarta generación de una familia de marinos y ha dedicado su hazaña a la gente de mar de todo el mundo: “Siento un fuerte vínculo emocional de fraternidad con los marinos, que impulsa mi carrera y mi vida personal. Para mí es natural dedicar el esfuerzo que ha supuesto cruzar el Canal a los 1.3 millones de marinos que navegan por el mundo, muchos de los cuales atravesarán este mismo Canal de la Mancha en algún momento de sus vidas. Tienen un empleo difícil, solitario y poco agradecido y merecen recibir más de este mundo que depende por completo de su trabajo”.
Tras ser recibido en tierra por el coordinador belga de la ITF Christian Roos, añadió: “Mientras nadaba pasaron a mi lado muchos buques con bandera de conveniencia y eso me hizo pensar en el sufrimiento de los hombres y mujeres que allí trabajan. Espero que mi esfuerzo de hoy sirva para hacer pensar a la gente sobre estos trabajadores y lo difícil que es su profesión”.
“A título personal, me sorprendió y me alegro muchísimo ver a mi hermano Christian Roos esperándome en el puerto francés con cervezas y recibir su caluroso abrazo de camaradería: un gesto maravilloso para finalizar un día muy largo”.
Aún se puede seguir aportando donaciones para apoyar la labor de Hunterlink. Visiten: https://give.everydayhero.com/au/dean-cs.
Pueden ver una web dedicada específicamente al cruce a nado del Canal de la Mancha en: www.channelswim4seafarers.com.
Coordinador de la ITF cruza a nado el Canal de la Mancha
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos