“¡Aquí en esta sala contamos con un potencial impresionante!” Ése fue uno de los comentarios del coordinador del programa de hubs industriales de la ITF, Mark Lyon, durante la apertura de los talleres de capacitación del programa que se llevaron a cabo en Escocia la semana pasada.
Los trabajadores y las trabajadoras del transporte por carretera y marítimo estuvieron acompañados por activistas de los sectores de petróleo y gas, manufactura, construcción, y alimentos y bebidas.
El programa fue diseñado para reunir a los trabajadores y las trabajadoras que están vinculados al mismo hub industrial geográfico —y que integran la misma cadena de suministro— y coordinar de manera eficaz los esfuerzos de los sindicalistas en respuesta a las decisiones tomadas por los empleadores.
Paula Brennan, una participante del sector del transporte por carretera de Irlanda, dijo: “Como trabajadores y como afiliados sindicales no podemos quedarnos en nuestros propios sectores e ignorar lo que ocurre con otros compañeros al otro lado de la calle. Nuestros vecinos industriales podrían estar enfrentando problemas similares a los nuestros o podrían apoyarnos y nosotros simplemente no lo sabemos”.
“Los empleadores son empresas multinacionales globales enormes que operan e invierten en todas partes del mundo, por lo tanto nosotros tenemos que actuar de la misma manera. Debemos derribar las barreras sectoriales y geográficas y convertirnos en un movimiento sindical global coherente. Eso es lo que estamos haciendo con el programa de hubs industriales”, agregó.
La primera etapa del programa de hubs industriales está siendo encabezada por el sindicato británico Unite the Union, afiliado a la ITF. Está previsto desarrollar proyectos en el futuro en otras regiones de la ITF, incluido el Mundo Árabe. Representantes del sindicato noruego Industri Energi, del afiliado irlandés SIPTU (Sindicato de Trabajadores de Servicios, Industriales, Profesionales y Técnicos) y del sindicato siderúrgico United Steelworkers of America también asistieron a los talleres.
Conozca más sobre el programa de hubs industriales y escuche los testimonios de los propios protagonistas sobre su experiencia con la capacitación en Escocia: www.itfhubs.org #OurHubs
Construyendo poder sindical a través de los sindicatos globales
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el