Sindicatos afiliados a la ETF y a la ITF de todo el territorio danés, sueco y noruego han prometido su apoyo a los trabajadores y trabajadoras portuarios de la terminal de Risavika, que se encuentran ahora en la segunda semana de su boicot.
Miembros del Sindicato Noruego de Trabajadores del Transporte (NTF) iniciaron el 1 de noviembre movilizaciones en Risavika, en las cercanías de Stavanger, por la negativa de la dirección a firmar el convenio colectivo nacional que cubre a los/as trabajadores/as portuarios/as.
En cambio, se dice que la empresa Risavika Terminal AS está proponiendo utilizar a gente de mar para desempeñar labores de manipulación de carga, lo cual vulnera directamente la cláusula de los trabajadores portuarios de la ITF que declara que las tripulaciones de buques no deben desempeñar funciones realizadas normalmente o por tradición por trabajadores/as portuarios/as.
En la conferencia escandinava de trabajadores/as del transporte, 186 participantes brindaron todo su apoyo al sindicato NTF. Además, los sindicatos portuarios de Europa y del resto del mundo se han concentrado para respaldar a los trabajadores y trabajadoras de Risavika desde que comenzó el boicot. Sindicatos de las regiones de la ETF y de la ITF han enviado cartas de solidaridad.
En un mensaje que el sindicato NTF envió esta semana a todos los sindicatos afiliados a la ETF y a la ITF también se rogaba a los sindicatos de trabajadores del transporte de Europa y del resto del mundo, que participaran directamente, o a través de lícitas movilizaciones de solidaridad, en una manifestación que estaba prevista celebrarse el miércoles 27 de noviembre en Risavika.
Terje Samuelsen, presidente del comité de trabajadores portuarios de la ETF y del sindicato NTF, señalaba: “El apoyo que se está brindando aquí en Noruega a los trabajadores y trabajadoras portuarios es inestimable. La lucha que se está llevando a cabo por conseguir un acuerdo en Risavika es solo un ejemplo del ataque a los trabajadores y trabajadoras de Europa y del resto del mundo, y es decisivo mantenerse unidos con el fin de enfrentarse a ese tipo de amenazas frontales. Las compañías quieren degradar las buenas condiciones de trabajo en nuestros puertos, quieren aplastar a los sindicatos y aumentar los beneficios, pero no podemos permitir que eso suceda y no lo haremos.”
Si necesita más información sobre qué se puede hacer, entre en la página de solidaridad >>
Manténgase al día sobre las últimas novedades de este conflicto a través de la página de la ITF de Facebook >>
Aumenta el apoyo al boicot de los trabajadores portuarios noruegos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso