Los trabajadores y trabajadoras de toda la cadena de suministro se verán afectados por el cierre de una importante fábrica de automóviles australiana.
La Unión Marítima de Australia (MUA), afiliada a la ITF, lanza esta alerta luego del anuncio de la compañía General Motors Holden de su intención de dejar de fabricar vehículos en 2017.
La MUA lanzó la voz de alarma sobre el efecto dominó que tendrá este cierre para la mano de obra portuaria, marítima y para otros trabajadores y trabajadoras de la cadena de suministro, por la probabilidad de que se reduzca la demanda de acero y de componentes.
El secretario nacional de la MUA, Paddy Crumlin, quien también preside la ITF, además de la Sección Portuaria de la ITF, afirma: “El cese de la fabricación de automóviles por parte de General Motors Holden, provocado por el vandalismo económico del gobierno de Abbott, afectará a muchas más personas, no solo a los empleados directos de la compañía. Se está permitiendo colapsar una industria que genera miles de millones de dólares en actividad económica”.
“Este cierre provocará una onda expansiva a lo largo del sector de la fabricación de componentes, industrias del transporte y otras empresas de la cadena de suministro; e incluso más allá, en sectores y empresas de servicios comunitarios de la región”.
Y añade: “En nuestra propia industria —los trabajadores y trabajadoras del sector de la estiba y del transporte de mercancías llevan muchos años esforzándose duramente para construir una industria productiva, segura y sustentable de apoyo a la manufactura — sufriremos el impacto de este cierre a través de la reducción del transporte de acero, componentes y de otros productos vinculados a la industria automovilística”.
“Mientras muchos países están utilizando su riqueza soberana para construir comunidades que puedan crecer y funcionar sobre la base de un empleo sólido, el gobierno de Abbott defiende una estrategia temeraria de libre mercado”.
“La sustentabilidad a largo plazo de la comunidad australiana debe construirse a partir de la educación, la productividad, la investigación, el desarrollo y de un consumo nacional saludable de bienes y servicios”.
“Destrozar nuestro sector manufacturero mina cada uno de estos valores y demuestra negligencia y ignorancia acerca del crecimiento económico nacional”.
Para más información sobre esta nota de prensa de MUA>>
Alerta sobre las repercusiones del cierre de un fabricante de automóviles australiano
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto