Skip to main content

Activistas de aviación civil establecen estructuras para enfrentar el VIH/SIDA en África francófona

Noticias

Los sindicatos de aviación civil afiliados a la ITF del África francófona se reunieron en Senegal, el 20 y 21 de enero, para perfeccionar sus herramientas de lucha contra el VIH/SIDA.

Asistieron al seminario 26 activistas sindicales de 11 países, entre ellos 10 mujeres. Era la primera vez que trabajadores/as de Níger, Mauritania y Congo Brazzaville participaban en un evento de la ITF dedicado al VIH/SIDA.

El seminario pretendía concientizar a los sindicatos de África occidental sobre las repercusiones del VIH/SIDA para los trabajadores y trabajadoras y sus familias; y ayudarles a incorporar las cuestiones relacionadas con esta pandemia en sus actividades sindicales.

Todos los y las asistentes se comprometieron a establecer una estructura en su sindicato que se responsabilice de todo lo concerniente al VIH/SIDA. En relación al resto del continente, África occidental posee un índice de infección relativamente bajo —lo cual ofrece a los sindicatos una gran oportunidad de continuar la lucha contra el VIH/SIDA—.

El representante de la ITF en África francófona, Bayla Sow, destaca otros logros de este seminario: “En el seminario conseguimos avanzar mucho en la concreción de los objetivos que nos marcamos este año en la lucha contra el VIH/SIDA. Los compañeros y compañeras del Sindicato de Trabajadores de la Aviación Civil de la República Democrática del Congo llegaron a un acuerdo con su empleador e incluirán una cláusula relacionada con el VIH/SIDA en los acuerdos laborales. Los miembros del Sindicato Democrático de Técnicos de Senegal Sector de Actividad Profesional/Aviación Civil, se beneficiarán de un seguro médico que cubre el VIH/SIDA, válido para todo el personal de control de tráfico aéreo del país. Se trata de logros importantes y apoyaremos a nuestros/as activistas para que alcancen sus objetivos en materia de VIH/SIDA en 2014.

El secretario de Aviación Civil de la ITF, Gabriel Mocho, acogió con satisfacción que se estén utilizando el informe y la guía práctica de la ITF sobre VIH/SIDA, redactados en respuesta a una encuesta que la ITF hizo a los trabajadores y trabajadoras. Espera que los sindicatos utilicen como referencia esta guía práctica cuando elaboren sus programas de acción para 2014

Para obtener la encuesta y la guía práctica, visiten el sitio web de la aviación civil mundial de la ITF.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Mayo Uruguaio Fernandes

En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos