Saltar al contenido principal

David Heindel

ITF Chair Seafarers

David Heindel es el secretario-tesorero del Sindicato Internacional de Gente de Mar (Seafarers International Union), Distrito del Atlántico, del Golfo, de los Lagos y Aguas Interiores (Atlantic, Gulf, Lakes and Inland Waters District/National Maritime Union), desde febrero de 1997.

En agosto de 2002, resultó elegido vicepresidente de la Sección de Gente de Mar de la ITF. Desde entonces, trabaja ampliamente —a nivel nacional y formando parte de las delegaciones estadounidenses en foros internacionales — con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Marítima Internacional en temas relacionados con la seguridad a bordo de los buques y en los puertos, así como en el proyecto internacional para el establecimiento de un nuevo Documento de Identidad de la Gente de Mar. Ayudó a proteger los derechos de los marinos a través del Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (que entró en vigor en julio de 2004), y sigue dirigiendo a los delegados y delegadas de la ITF ante el Foro Internacional de Negociación, que consigue la firma de nuevos acuerdos que benefician a decenas de miles de marinos de todo el mundo.

Durante el Congreso de la ITF de agosto de 2006, fue elegido primer vicepresidente de la Sección de Gente de Mar. En el Congreso de la ITF, de agosto de 2010, resultó elegido presidente de la Sección de Gente de Mar de la ITF, convirtiéndose así en el segundo estadounidense en ocupar dicho cargo, para el que fue reelegido en el Congreso de la ITF de agosto de 2014.

Heindel comenzó su carrera en la SIU en 1973, tras graduarse en el programa para marineros de nivel inicial impartido en el centro de capacitación de Piney Point, Maryland, asociado al sindicato. Navegó a bordo de buques de alta mar en el departamento de máquinas, hasta que en 1980 empezó a trabajar como patrullero en su Nueva Orleans natal. En el sindicato ha ocupado diversas posiciones, como patrullero en las oficinas de la SIU en Filadelfia y Baltimore, agente portuario en la oficina de Filadelfia y vicepresidente regional adjunto de la SIU de la Costa del Golfo.

En 2015, fue nombrado miembro del Comité Asesor Laboral de los Estados Unidos encargado de Negociaciones Comerciales y Política Comercial.