Organizaciones sindicales de 40 países se reunieron los días 21 y 22 de febrero para evaluar y consolidar el programa de la ITF Nuestro Transporte Público.
Más de 150 activistas de cerca de 80 organizaciones sindicales de más de 30 países se reúnen esta semana en Abuja, Nigeria, para estudiar una respuesta a los retos a los que con frecuencia se enfrentan los trabajadores y trabajadoras del transporte de la región de África.
Alrededor de 120 activistas de 64 sindicatos procedentes de 41 países se van a reunir la semana que viene en Londres, Reino Unido, con el fin de planificar una respuesta mundial a los habituales desafíos a los que se enfrentan los trabajadores y trabajadoras del transporte público.
Sindicatos de la ITF de todo el mundo protestan en contra de la detención y encarcelación de dos dirigentes sindicales en el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang
Una delegación internacional de organizaciones sindicales ferroviarias de la ITF se ha reunido con sus compañeros franceses para hablar de la siguiente fase de la campaña en la que tratarán de mantener una única compañía pública integrada para el sistema ferroviario nacional de Francia, el SNCF.
La ITF y la Unión de la Terminal de Contenedores de Aden (ACTU) han organizado un taller dirigido a los trabajadores y trabajadoras de la Terminal de Contenedores de Aden, sobre cómo mantenerse saludables y prevenir lesiones graves, como las hernias discales de espalda.
Los repartidores belgas de Deliveroo, la empresa de comida a domicilio, han pasado a la acción para impedir que la compañía les obligue a trabajar por cuenta propia y perder sus prestaciones contractuales.
La ITF ha aplaudido la resolución del Tribunal de Asuntos de Empleo de Fiyi que ordenó el regreso de todos los empleados y empleadas de la compañía de servicios de terminales aéreas, Air Terminal Services (ATS), a los que se les prohibió el acceso al trabajo de forma ilegal desde el 16 de diciembre de 2017.
La ITF ha remitido hoy un escrito al líder iraní, el ayatolá Sayed 'Ali Khamenei, instándole a poner en libertad de forma inmediata e incondicional a Davood Razavi, el dirigente del sindicato de trabajadores del sector del autobús de Teherán (Vahed Syndicate).