El sindicato explicó a la ITF que asistieron tres veces más trabajadores que a la convocatoria anterior de elecciones y que, ese mismo día, el inspector general de la policía invitó al sindicato a mantener conversaciones y recibió a una delegación encabezada por el presidente de la ATGWU, Usher Wilson Owere.
El jefe de la policía convocó una reunión pública el domingo como respuesta a la convocatoria de huelga del 8 de junio por parte de ATGWU —para protestar contra la irrupción de la policía en su sede central de Kampala, del 22 de mayo al 5 de junio—. Estos incidentes impidieron que el sindicato procediera a la elección de sus responsables para representar unos 30 000 miembros de asociaciones informales de trabajadores a cuyo fortalecimiento está ayudando la ATGWU incorporándolas al sindicato.
Se disculpó ante una multitud de varios cientos de conductores de minibús de Kampala y alrededores movilizados por la ATGWU, y el sindicato acordó desconvocar la huelga y volver a reunirse esta semana para comprobar la veracidad del compromiso. Miembros del sindicato utilizaron también este evento para distribuir pulseras de la ITF/FNV con el eslogan en suahili: “Sin sindicatos el empleo es pobreza: afíliate”
El secretario regional de la ITF África, Joe Katende, afirma: “Parece que la afiliación al sindicato de 30 000 trabajadores y trabajadoras informales asustó a las autoridades, pero esta represión es ilegal y no debería haber sucedido dadas las buenas relaciones previas.
“Nos complace que el inspector general de la policía haya mantenido su palabra y permitido proceder a las elecciones sin más interrupciones. Esperamos que puedan continuar las buenas relaciones entre la policía y la ATGWU.”
Uganda: Éxito de las elecciones sindicales tras el fin de las irrupciones policiales
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.