Steve Cotton, secretario general de la ITF —junto a sus homólogos de otras federaciones sindicales mundiales como Sharan Burrow de la CSI (Confederación Sindical Internacional), Fred Van Leeuwen, de la Internacional de la Educación y Sue Longley, de la UITA—apelan al director general de la OIT, Guy Ryder, para que intervenga ante el gobierno iraní “en relación a las persecuciones incesantes de las que son víctimas los sindicalistas y las violaciones sistemáticas de los derechos de los trabajadores y sindicatos por parte de las autoridades del país”.
Este llamamiento cita diversos casos, como el de Reza Shahabi, tesorero del Sindicato de Trabajadores de la Compañía de Autobuses de Teherán y Suburbios, encarcelado en 2010 bajo acusaciones falsas de propaganda contra el régimen y conspiración contra la seguridad nacional, así como miembros del Sindicato de Trabajadores del Azúcar Haft Tapeh, y Esmail Abdi, responsable de la Asociación de Docentes de Teherán, también encarcelado.
Expresan su “profunda alarma por la represión policial en las manifestaciones y actividades sindicales pacíficas. El 22 de septiembre de 2017, miembros del Sindicato de Autobuses de Teherán se movilizaron pacíficamente, por ejemplo, encendiendo y apagando los faros o circulando con lentitud en sus vehículos para expresar su solidaridad con Reza Shahabi. Las autoridades respondieron incautando varios vehículos y arrestando a un trabajador por distribuir panfletos”.
Los cuatro secretarios generales concluyen: “Teniendo en cuenta los repetidos incumplimientos de la Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo y las recomendaciones precedentes del Comité de Libertad Sindical, le exhortamos a intervenir con carácter urgente ante las autoridades iraníes, para exigirles que remedien las violaciones de los derechos humanos y sindicales mencionadas arriba, de conformidad con las obligaciones de todos los Estados miembros de la OIT”.
Sindicatos mundiales piden la intervención de la OIT para frenar la represion en Irán
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el