Skip to main content

Se reta a los sindicatos de África Occidental a que hagan las cosas de una forma diferente

Noticias

Un destacado sindicalista africano ha retado a los sindicatos de toda África Occidental a que hagan las cosas de una manera diferente respondiendo a los problemas sociales y económicos de la región.

Bayla Sow, miembro del Comité Ejecutivo de la ITF, que muy pronto se convertirá en el coordinador de África Francófona de la ITF, se dirigió a 61 sindicalistas de 34 sindicatos del transporte de ocho países diferentes, que participaban en la reciente reunión del comité coordinador de sindicatos subregionales de África Occidental afiliados a la ITF, que se celebró en Ghana.

Sow señalaba: “Trabajadores y sindicalistas están experimentando hoy en día grandes dificultades. Desafío a los sindicalistas y las sindicalistas africanos a buscar mejores estrategias y nuevas formas de vencer los puntos débiles de nuestros sindicatos y de toda la mano de obra africana.”

Entre los/as representantes de los sindicatos de Benín, Burkina Faso, Ghana, Costa de Marfil, Liberia, Níger, Nigeria y Togo que acudieron a la reunión de dos días de duración, los días 28 y 29 de enero, que se celebró en Accra, se encontraban diecisiete mujeres. La reunión fue presidida por Yvonne Lawson, vicepresidenta del comité, e incluyó charlas por parte de Koffi Asamoah, secretario general de la Confederación Sindical de Ghana, Emmanuel Mensah, vicepresidente de la ITF para África y miembro del Comité Ejecutivo, y Nazi Kabore, coordinador subregional, ITF África Occidental.

Los/as oradores/as abordaron asuntos como la forma en que las políticas económicas neoliberales de liberalización, privatización y globalización financiera está estimulando la precariedad del trabajo, mientras que los trabajadores/as afrontan un aumento del desempleo, despidos masivos, estilos de vida y condiciones de trabajo en deterioro y violaciones de los derechos sindicales. También hablaron de lo que los sindicatos pueden hacer para conseguir una mayor participación de los trabajadores y trabajadoras en sus actividades; cómo afiliar a trabajadores jóvenes, a mujeres trabajadoras y a trabajadores temporales de la industria financiera; y cómo promover mejor la igualdad de género, el diálogo social y el trabajo decente.

El comité también examinó los informes de evaluación de la puesta en práctica del programa Sindicatos fuertes: Transporte sustentable, la  participación de la ITF en organizaciones subregionales gubernamentales y de empleadores, y los preparativos para la conferencia regional de África de la ITF que se celebrará en septiembre de 2013 en Maputo, Mozambique.

 

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso