El secretario general de la ITF, Steve Cotton, escribió a la primera ministra de Ontario, Kathleen Wynne, expresándole su preocupación por la actitud de su gobierno ante la negociación colectiva con el sindicato Unifor y su Local 103.
Unifor —afiliada a la ITF— informa que, el 11 de noviembre, el gobierno ordenó el cierre patronal a los trabajadores de ONTC y contrató a sustitutos y a guardias de seguridad para protegerles. Como respuesta, los trabajadores y trabajadoras montaron un bloqueo para impedir la entrada de sus sustitutos a la empresa.
En su carta del 26 de noviembre, Cotton pide a Wynne que sea coherente con las recientes declaraciones del ministro de Trabajo de Ontario, que expresó el orgullo del Estado por su historial de paz social, con más del 98 % de acuerdos suscritos sin ningún incidente, y de contar con algunos de los mejores mediadores de Canadá.
Cotton afirma: “La estrategia de ‘todo o nada’ con la que el gobierno responde a unas propuestas extraordinarias es inaceptable y nada razonable, e impide avanzar en el proceso de negociación. Entendemos que el código de trabajo prevé un mecanismo que permitiría resolver este conflicto, si ustedes dan el visto bueno a la propuesta de Unifor de someterse a un proceso vinculante de resolución del conflicto. Si su gobierno está de acuerdo, se reanudarían las negociaciones, los empleados podrían volver a trabajar y los clientes continuar disfrutando de los valiosos servicios que ofrece ONTC.
“La instamos a involucrarse directamente y poner fin a este conflicto innecesario”.
Se insta a la primera ministra de Ontario a poner fin al cierre patronal de ONTC
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el