El gobierno de la RDC inició recientemente un proceso de privatización de la Société Commerciale des Transports et Ports (SCTP) e invitó a quienes los interesados en obtener la concesión a enviar su carta de intenciones su antes del 9 de noviembre.
Las afiliadas de la ITF de la RDC convocaron distintas movilizaciones —como un paro en la sede de la SCTP, el 23 de octubre—, para sensibilizar al personal y reclamar a las autoridades que reconsidere su proyecto de reestructuración.
En una carta enviada hoy al presidente de la RDC, Joseph Kabila, el secretario general de la ITF, Steve Cotton, afirma: “Lamentamos saber que no se han tenido en cuenta los derechos y beneficios de los trabajadores y trabajadoras y que las organizaciones sindicales no han sido invitadas, en calidad de interlocutores sociales, a participar en el proceso de reestructuración, tal como prevé la legislación. Al contrario, nos han informado sobre las intimidaciones y amenazas de las que son víctimas los miembros de la cúpula de nuestras organizaciones afiliadas, simplemente porque representan a los empleados.
“No cabe duda de que una privatización así tendrá repercusiones no sólo para el personal, también para el público… En estos últimos 30 años, hemos sido testigos en la ITF del fracaso de numerosas privatizaciones, en todo el mundo. Por esta razón invitamos a su gobierno a reconsiderar su posición”.
Cotton recordó al presidente los derechos universales de los trabajadores consagrados en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, como el derecho a afiliarse a un sindicato, a negociar colectivamente y a convocar huelgas, sin sufrir intimidaciones.
Y concluye: “Cualquier represalia contra una protesta legítima será objeto de condena por parte del movimiento sindical internacional. Le instamos a recurrir a sus buenos oficios para propiciar un diálogo constructivo y unas negociaciones serias con los sindicatos, a fin de tener en cuenta las reivindicaciones legítimas del personal y de garantizar el futuro de la empresa”.
RDC: Cotton apoya a los sindicatos afiliados que reclaman al gobierno que reconsidere su proyecto de privatización
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).