Más de 200 participantes de toda la región se reunirán en Túnez del 13 al 16 de febrero; la conferencia arranca con un día dedicado a establecer una estrategia para reforzar la participación de las trabajadoras y la juventud en la actividad sindical del Mundo Árabe.
El secretario regional de la ITF en el Mundo Árabe, Bilal Malkawi, declaró: “Los participantes de la región han estado siguiendo los informes y el desarrollo de las conferencias del Itinerario hacia el Congreso hasta el momento y hoy nos toca a nosotros ser el foco de atención”.
“Reunirnos para analizar los progresos en áreas prioritarias desde el congreso de 2014 en Sofía, apoyarnos en nuestros éxitos, reconocer y buscar formas de enfrentarnos a nuestros retos, y comprender cómo encajamos en el programa internacional de la ITF: esos son los motivos de esta conferencia”.
“Esperamos una gran movilización de los participantes, pero también de los que están fuera, tanto en el Mundo Árabe como más allá”.
Habrá retransmisiones en vivo de la conferencia a través de Facebook, Twitter e Instagram. Se usará la etiqueta #SomosITF en todas las plataformas para que los seguidores puedan buscar fácilmente los contenidos de la conferencia. Los informes, fotos y vídeos del Itinerario hacia el Congreso ya han sido vistos más de 3 millones de veces en las redes sociales.
Entre los puntos del orden del día están el apoyo constante a los trabajadores de Palestina, los avances en la campaña de la ITF en Qatar Airways, el futuro del trabajo en la región y el impacto de la Primavera Árabe en los derechos sindicales.
Nueva etapa en el Itinerario hacia el Congreso: cuenta atrás para la conferencia regional del Mundo Árabe
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el