Skip to main content

Mensaje de la ITF a la gente de mar: ¡Ya basta! El cambio de tripulaciones debe hacerse ahora

Noticias

Gente de mar, sabemos que ustedes, sus seres queridos y sus amigos ya están hartos.

Ustedes tienen derecho a regresar a casa. Si bien muchos países han empezado a relajar las restricciones relacionadas con la pandemia tras 2-3 meses de confinamiento, reabrir tiendas, restablecer servicios y permitir a la gente encontrarse con amigos y familiares, cientos de miles de marinos (ustedes) permanecen varados a bordo de buques en distintas partes del mundo, sin poder desembarcar, procurar atención médica o regresar a casa.

Muchos de ustedes han estado a bordo durante 6-10 meses, y ahora otros 2-3 meses más, al tener que extender sus contratos debido a las restricciones de viaje y a la falta de vuelos. A pesar de todo el apoyo del sector naviero y de las Naciones Unidas y sus organismos, ustedes continúan siendo tratados como ciudadanos de segunda clase. Ustedes son la misma gente de mar que los Gobiernos han aclamado como “trabajadores clave”, vitales para la cadena de suministro mundial y la entrega de materiales y mercancías esenciales.

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y nuestros sindicatos miembros hemos advertido a los Gobiernos y a la industria que después de hoy, 15 de junio de 2020, ya no será aceptable que se obligue a la gente de mar a continuar trabajando.

Si han finalizado sus contratos, tienen derecho a ser repatriados. Si eso no fuera posible, permanecerían a bordo como pasajeros. Las consecuencias podrían ser que el buque no pudiera navegar si el nivel de dotación es inadecuado, pero eso no es responsabilidad de la gente de mar.

Lo decimos claramente: si un marino desea darse de baja de un buque, la ITF, nuestros sindicatos afiliados y el Cuerpo de Inspectores de la ITF haremos todo lo posible para ayudarlo. Sabemos que ustedes precisan darse de baja de esos buques y los ayudaremos a hacerlo en la medida de lo posible.

Ustedes han hecho su trabajo, han cumplido con sus obligaciones y han aceptado que no podían regresar a casa al comienzo de la crisis, a fin de contener la propagación del COVID-19. Pero ya basta. 

SOBRE EL TERRENO

Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos

Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.