El personal portuario de Hong Kong, que acaba de retomar a sus tareas luego de un prolongado conflicto por los salarios y condiciones laborales, ha mostrado su solidaridad con sus colegas afectados por un cierre patronal en los Estados Unidos.
Trabajadores y trabajadoras del puerto de Vancouver (Washington) llevan más de dos meses padeciendo el cierre patronal ordenado por United Grain, una compañía propiedad del conglomerado japonés Mitsui. Además, hace una semana comenzó en Portland (Oregón) otro cierre patronal, ordenado por Columbia Grain, propiedad de otra gran compañía japonesa, Marubeni. Ambas empresas forman parte de un grupo de negociación que está presionando a la afiliada de la ITF Longshore and Warehouse Union (ILWU), para que acepte un acuerdo subestándar en nombre de los trabajadores y trabajadoras del Pacífico noroccidental, luego del vencimiento el año pasado de su convenio vigente.
Miembros de la Unión de Portuarios de Hong Kong (UHKD) se manifestaron frente a las oficinas de Mitsui y Marubeni y enviaron cartas a la gerencia de ambas compañías.
A finales de la semana pasada, coincidiendo con la etapa final del conflicto que afectaba a los portuarios y portuarias de Hong Kong, solucionado gracias a la firma de un nuevo acuerdo salarial, una delegación de la ILWU visitó Hong Kong. UHKD sigue reclamando negociar varias cuestiones pendientes en materia de salud y seguridad y de dignidad en el trabajo.
Apoyen la campaña de los trabajadores y trabajadoras estadounidenses de Mitsui y únanse a las miles de personas que claman por el fin del cierre patronal en Vancouver >>
Los sindicatos portuarios demuestran que la solidaridad internacional es una vía de ida y vuelta
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.