SUTRAMPORPC representa al 95 % de todos los portuarios de la terminal y recurre a la huelga para luchar por unas condiciones laborales justas y seguras. El sindicato afirma que las relaciones laborales empeoraron recientemente, a pesar del proceso de negociación colectiva en curso, y denuncia una campaña por parte de la compañía contra los portuarios sindicalizados que impuso varias suspensiones alegando razones “ridículas”.
La Sección Portuaria, que representa a los sindicatos portuarios de todo el mundo, instó a APMT a respetar la legislación nacional e internacional, a mantener unas negociaciones adecuadas con SUTRAMPORPC y a poner fin a la discriminación contra los portuarios, además de acceder a un aumento salarial acorde con los beneficios de la compañía.
Por otra parte, la Sección Portuaria instó a DP World, otra de las operadoras mundiales de terminales portuarias, a respetar la legislación de Perú, reconocer a SUTRAMPORPC y cumplir la decisión del tribunal constitucional peruano de acordar un convenio colectivo de trabajo con el sindicato.
La Sección expresó su apoyo al sindicato y a sus miembros e instó a todas las organizaciones afiliadas a solidarizarse y apoyar activamente a SUTRAMPORPC mediante todos los medios legales a su disposición.
El presidente de la ITF y de la Sección Portuaria de la ITF, Paddy Crumlin, afirma: “Nuestros amigos y colegas de Perú cuentan con nuestro apoyo unánime en su huelga indefinida. No tomaron esta decisión a la ligera, sino para luchar por unas condiciones laborales justas y equitativas en el puerto. Instamos a APMT a resolver las desigualdades existentes y a abandonar la confrontación”.
Los sindicatos portuarios de la ITF respaldan a sus colegas peruanos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el