Skip to main content

Los sindicatos perfilan estrategias frente a las nuevas tecnologías de control de tráfico aéreo

Noticias

Sesenta y cinco delegados y delegadas se reunieron el 5 y 6 de febrero en una animada conferencia celebrada en Londres. El primer día se organizaron varias mesas redondas que ofrecieron una panorámica de la situación y en las que plantearon sus distintos puntos de vista varias organizaciones no pertenecientes a la comunidad sindical, como fabricantes, empleadores y autoridades normativas.

El segundo día se reservó sólo para los sindicatos (incluidas las organizaciones profesionales internacionales), que pudieron acordar las bases del posicionamiento de la ITF ante este nuevo fenómeno y elaborar una estrategia global, con un especial énfasis nacional y regional, mediante la cual responder a los problemas que suscitan las torres de control remoto.

Los delegados y delegadas destacaron que los sindicatos no se oponen a las nuevas tecnologías, siempre sean para mantener o mejorar la seguridad. Afirman que las organizaciones sindicales afiliadas del sector ATS se oponen categóricamente a las operaciones simultáneas de las torres —es decir que el servicio ATS cubra dos o más aeropuertos y se ofrezca a más de un aeropuerto simultáneamente— porque pueden producirse distracciones graves y disminuir la seguridad de los vuelos.

Los delegados y delegadas coincidieron en que la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) debería tomar la iniciativa e introducir una normativa mundial que regule las torres remotas. Declararon que la ITF y sus afiliadas insistirán en que, para el éxito de estas nuevas tecnologías, resulta imprescindible contar con la participación de los sindicatos desde el inicio de las discusiones sobre la misma.

ITF acordó recopilar una guía de mejores prácticas, que incluya estrategias y materiales, que servirá de apoyo a sus organizaciones afiliadas.

El secretario de la Sección de Aviación Civil de la ITF, Gabriel Mocho, comenta: “La introducción de torres de control de tráfico aéreo remotas es una evolución relativamente nueva pero un problema cada vez más acuciante para nuestras afiliadas ATS.

“Durante estos dos días, los sindicatos dejaron absolutamente claro que se opondrán enérgicamente a la utilización de una sala de control para controlar varias torres o al dumping social a través de las operaciones transfronterizas”.

Conozcan las últimas noticias del sector en el Blog de aviación de la ITF.

 

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso