Sindicatos afiliados a la ITF y su sindicato mundial hermanado, Internacional de los Servicios Públicos (ISP), junto con Unite the Union, el Sindicato General, Municipal, de Fabricantes de Calderas y Afines (GMB) y el Sindicato Británico de Trabajadores/as Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT) fueron algunos de los sindicatos que participaron en la huelga. También se unieron a esta movilización en todo el territorio nacional profesores/as, trabajadores/as del departamento de atención al cliente del servicio sanitario y bomberos.
Es a causa del programa de recortes del gobierno del Reino Unido por lo que a los/as trabajadores/as del sector público les cuesta salir adelante. Los salarios se han congelado mientras que el coste de vida se dispara. Según Unite, los salarios mínimos nacionales serán pronto más altos que los salarios del gobierno local. Las negociaciones que se estaban llevando a cabo para mejorar los salarios se han estancado; los trabajadores y trabajadoras del sector público describen las ofertas salariales de la patronal como ‘ofensivas’.
El Sindicato RMT también quiso involucrarse en un conflicto en nombre de sus miembros de Londres. La compañía Transport for London está intentando hacer cambios en los términos y condiciones de los salarios y de las pensiones de sus trabajadores/as; RMT cree que esto provocará que los/as empleados/as se encuentren en una situación de miseria cuando se jubilen.
El Secretario General en funciones de la ITF, Steve Cotton, respaldó las movilizaciones que los afiliados llevaron a cabo conjuntamente, señalando: “Lo que está en juego aquí es la calidad de los servicio públicos. Millones de personas en el Reino Unido dependen del transporte público, del sistema de salud público, y de la educación pública. Los trabajadores y trabajadoras de este sector realizan una labor muy importante y difícil, labor que mantiene al país funcionando; debemos reconocer que los servicios públicos de buena calidad cuestan dinero. Numerosos/as trabajadores/as del sector público han vivido en términos reales los recortes salariales de los últimos años; muchos otros de ellos han estado ahorrado para vivir dignamente en el futuro y ahora que se van a jubilar, vivirán en la pobreza. Respaldamos a nuestros/as miembros hasta el final en esta lucha en favor de nuestros servicios públicos”.
En el sitio web de la ISP, encontrará su comunicado sobre la huelga.
Los sindicatos cuestionan los salarios del sector público
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso