Este evento de dos días de duración tiene como sede Panamá, en reconocimiento a su condición como importante hub del transporte global y por ser un elemento clave en la elaboración del futuro trabajo. (veáse https://goo.gl/vpOnFB).
Entre los que han protestado contra los acuerdos comerciales son representantes de los sindicatos de Australia, Canadá, Chile, Taiwán, Colombia, Costa Rica, Estados miembros de la Unión Europea, Hong Kong, China, Islandia, Israel, Japón, Corea, Liechtenstein, Mauricio, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán, Panamá, Perú, Suiza, Turquía y Estados Unidos. Todos se han comprometido en continuar su oposición ante sus propios gobiernos.
La ITF ha sido una de las que más ha criticado los acuerdos comerciales y ha advertido en repetidas ocasiones sobre su restringida divulgación y su negociación a base de injusticias. Ha manifestado cómo afectarán a los(as) trabajadores(as) del transporte (véase https://goo.gl/PzidQ1) como a la gente de mar, al socavar las normas de cabotaje marítimo que apoyan las vitales operaciones marítimas nacionales y los conocimientos; a los(as) trabajadores(as) de puerto al quitarles a los países sus puertos abiertos; y a los(as) trabajadores(as) de la aviación civil, por ofrecer los aeropuertos a corporativos depredadores. La Federación también se ha aliado con otras organizaciones sindicales internacionales que han expuesto el esquema promocional de privatización y liberalización no deseados (véase https://goo.gl/5E2F2D).
El Presidente de la ITF, Paddy Crumlin, comentó: "El TISA y el CETA son una amenaza para todo aquello que los sindicatos valoran: seguridad laboral, trabajo decente y la preservación de las normas esenciales que se han ganado con luchas. Nadie debe sorprenderse de que nos hemos comprometido en esta reunión a continuar la pugna contra estos acuerdos".
Steve Cotton, Secretario General de la ITF, dijo: "Los sindicatos deben mantener la presión contra el TISA y el CETA, este evento en Panamá ha sido muy oportuno para ayudar con esto, ya que los negociadores del TISA se reúnen en Washington y mañana es la fecha límite para que los miembros presenten su segunda revisión de la oferta para el acceso a los mercados, por no mencionar el voto de Bélgica. Rara vez se tiene la oportunidad para ser escuchados y señalar la naturaleza secreta e injusta de estas conversaciones".
Fotos de delegados comprometiéndose en detener el TISA y el CETA se pueden ver en https://www.facebook.com/ITFglobal y la reunión de la ITF de Panamá se pueden seguir en Twitter con el hashtag #ITFPanamaEB.
La reunión sindical internacional se une contra del TISA y del CETA
Noticias
Nota de prensa
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.