El vicealmirante Clive Johnstone, comandante del Mando Marítimo Aliado, expresó su gratitud en una carta dirigida a la ITF. Atribuyó el éxito de la misión al compromiso de las organizaciones, compañías marítimas, gobiernos y ejércitos afectados, y de los propios buques en tránsito, que aplicaron los procedimientos recomendados. También aseguró que la OTAN continuará haciendo un seguimiento de los acontecimientos y que “en caso de que la situación requiera la participación de las fuerzas de la OTAN en el futuro, la Alianza se mantendrá preparada para actuar en consonancia”.
El vicealmirante Johnstone continúa: “A pesar de todos los costes humanos y económicos incurridos durante el periodo de actividad delictiva marítima a gran escala en la región del Cuerno de África, se ha logrado un beneficio claro: el intenso intercambio de información entre los ejércitos y actores civiles marítimos afectados. Esperamos que este entorno se mantenga en el futuro. El Foro de Altos Dirigentes, en el que su organización ha participado anteriormente, es sólo un ejemplo de los valiosos mecanismos de intercambio de información que ayudaron a sofocar la crisis regional.
“Una vez más, le transmito nuestro más sincero agradecimiento por el compromiso de su organización con la reducción de la amenaza de la piratería contra las embarcaciones, y sus tripulaciones, que transitan a través del Mar Rojo y del Océano Índico”.
Dave Heindel, presidente de la Sección de Gente de Mar del ITF, comenta: “La Operación Escudo Oceánico contribuyó a reducir drásticamente lo que antes era una barra libre para la piratería. Congregó no sólo a las fuerzas navales más importantes, también a la industria y a los sindicatos marítimos, con el objetivo común de proteger las vidas en el mar. Para nosotros es un honor haber contribuido a esta gran misión y aprovechamos la oportunidad para dar las gracias a la OTAN por su compromiso y vigilancia en la protección de la gente de mar de todo el mundo”.
La OTAN agradece a la ITF su apoyo en la lucha contra la piratería
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.
Noticias
La ITF lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, defensor de los(as) trabajadores(as) y la paz
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se une a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo en el luto por el fallecimiento del Papa Francisco, una valiente voz en