La ITF y la Confederación Sindical Internacional (CSI) presentaron hoy una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra Qatar, por permitir que su aerolínea de bandera, Qatar Airways, vulnere el Convenio 111 de la OIT sobre la discriminación en materia de empleo y ocupación, ratificado por Qatar en 1976.
Las dos federaciones sindicales internacionales acusan a la aerolínea de limitar los derechos y discriminar a las mujeres en el trabajo. En su queja afirman que las tripulantes de cabina sufren todo tipo de discriminaciones sexistas, por ejemplo, tienen prohibido casarse los primeros cinco años de servicio y la compañía puede rescindir su contrato de trabajo si se quedan embarazadas. La queja denuncia, además, que el gobierno de Qatar no pone en práctica las protecciones jurídicas previstas en su Constitución, en la Ley Núm. 14 de 2004 (Código del trabajo) o en la Ley Núm. 11 de 2004 (Código penal).
El secretario general en funciones de la ITF, Steve Cotton, ha declarado: “Qatar Airways ya se ha labrado una nada envidiable reputación por sus estrictas prácticas de empleo, incluso entre los profesionales del sector. Se la acusa de acoso y de inmiscuirse en la vida social y privada de las empleadas, entre otras cosas. La discriminación que padecen las tripulantes de cabina es totalmente inaceptable. Exhortamos a la OIT a responder a nuestra queja formulando las recomendaciones necesarias para que Qatar respete lo antes posible sus compromisos internacionales y cese la escandalosa discriminación hacia las trabajadoras de su compañía aérea nacional”.
Esta queja llega poco después de que el Comité de Libertad Sindical de la OIT formulara varias recomendaciones a propósito de las restricciones que el gobierno de Qatar impone al derecho de los trabajadores a la sindicalización, la huelga y negociación colectiva; y que el Consejo de Administración emitiera unas enérgicas críticas en su informe sobre las violaciones del Convenio 29 sobre el trabajo forzoso.
La ITF y la CSI presentan una queja ante la OIT contra Qatar Airways
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos