Una delegación de la ITF, encabezada por el secretario general de la ITF Stephen Cotton, visitó Catar la semana pasada para mantener conversaciones con altos cargos con el propósito de establecer una estrategia de implementación de objetivos comunes, acordados por ambas partes en una reunión previa mantenida el 4 de octubre del año pasado en Londres; véase el contenido de esta reunión.
La delegación de la ITF se reunió con Su Excelencia el Sr. Jassim Saif Ahmed Al Sulaiti, ministro de transporte; con Su Excelencia el Sr. Issa bin Saad Al-Jafali Al-Nuaimi, ministro de desarrollo administrativo, trabajo y asuntos sociales (ADLSA); con el Sr. Fernando Casadevall, responsable de recursos humanos de Qatar Airways; con Saleh bin Hamad Al Sharqi, director general de la cámara de comercio de Catar y con el Sr. Houtan Homayounpour, responsable de la sede de la OIT en Doha.
Los delegados/as de la ITF agradecieron el compromiso de los ministros con el programa de cooperación técnica de la OIT (TCP), por el cual la OIT y el gobierno de Catar acodaron trabajar conjuntamente a efectos de fortalecer las normas y prácticas nacionales. También acordaron realizar una labor conjunta para reforzar la capacidad del gobierno, de las empresas y de los trabajadores/as con el fin de alcanzar principios y derechos fundamentales en el trabajo, en línea con la normativa laboral internacional. Según el TCP, el gobierno de Catar presentará un proceso rápido para resolver los procedimientos de reclamación individuales y regulará la creación de comités laborales conjuntos a nivel corporativo, entre otras medidas.
Tras las reuniones, Stephen Cotton manifestó: “Creemos que si precipitamos nuestra colaboración con el propósito de alcanzar un acuerdo, estamos trasmitiendo un claro mensaje a la comunidad regional y mundial: el gobierno de Catar está totalmente comprometido con el TCP y con los derechos de los trabajadores y trabajadoras en general. Con el respaldo del gobierno, y en el contexto del TCP de la OIT, estoy seguro de que podemos elaborar una hoja de ruta que se divulgará en los próximos meses y que aportará total protección a los derechos laborales y sociales de todos los trabajadores y trabajadoras del transporte de Catar”.
La ITF y el gobierno de Catar continúan sus conversaciones en el marco del programa de cooperación técnica de la OIT
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el
Noticias
La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto