Skip to main content

La ITF reprueba el decreto de Milei que desmantela la marina mercante argentina y despoja de los derechos a los trabajadores y trabajadoras

Noticias

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena el nuevo "Régimen Excepcional para la Marina Mercante Nacional" del presidente argentino, Javier Milei, como un acto imprudente de desregulación que pone en peligro la soberanía nacional y aplasta los derechos laborales fundamentales.

El decreto reclasifica la navegación marítima y terrestre como un "servicio esencial", restringiendo severamente el derecho de huelga de las y los trabajadores marítimos, en flagrante violación de la Constitución Argentina y el Convenio 87 de la OIT.

El decreto también permitirá a los armadores despojar temporalmente a los buques de la bandera argentina y registrarlos en el extranjero, ampliar los permisos para navíos de bandera extranjera y eliminar los requisitos de nacionalidad para las tripulaciones.

"En conjunto, estas medidas desencadenarán una carrera hacia el fondo en materia de salarios y condiciones laborales, y podrían acabar con miles de puestos de trabajo de trabajadoras y trabajadores marítimos argentinos cualificados", afirmó el secretario general de la ITF, Stephen Cotton. 

La ITF denuncia esta medida como un ataque directo a los derechos de las trabajadoras y trabajadores, y la soberanía nacional.”

Las organizaciones marítimas afiliadas a la ITF que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) han rechazado por unanimidad el decreto, advirtiendo que "abre la puerta de par en par a intereses extranjeros, desmantela la industria marítima nacional y pone la soberanía de Argentina en subasta".

La CATT ha denunciado esta violación del derecho constitucional de huelga al que se enfrentan los trabajadores y trabajadoras del transporte. "En nuestro sector, catalogado como 'esencial', la restricción al ejercicio de este derecho constituye una prohibición, que se aplica de manera arbitraria, sin respetar las garantías mínimas ni los deberes legales del Estado", advirtieron.

Edgar Díaz, secretario regional de la ITF para América Latina, afirmó: "Desde el primer día, este gobierno ha atacado a los trabajadores y trabajadoras del transporte. La ITF y el movimiento sindical internacional estamos hombro a hombro con nuestros compañeros y compañeras de Argentina."

Utilizaremos todas las herramientas legales, industriales y políticas disponibles para revocar este decreto.”

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).