Un juzgado de Wellington dictaminó esta semana que la compañía estibadora CentrePort era culpable de la muerte de Mark Samoa, quien era miembro de la Unión Marítima de Nueva Zelanda (MUNZ), afiliada a la ITF.
Samoa, de 47 años y padre de tres hijos, sufrió graves heridas al quedar atrapado entre una carretilla elevadora y su carga en enero de 2013 mientras llevaba a cabo una operación de embalaje en un almacén.
El juez declaró que “CentrePort no tomó todos las medidas técnicas para garantizar la seguridad del Sr. Samoa en su puesto de trabajo”.
En el momento de la tragedia, la ITF envió sus condolencias a la familia del Sr. Samoa y a sus camaradas de MUNZ, y el presidente dijo que la trágica muerte servía para redoblar la determinación" de la familia ITF “de conseguir que todos los trabajadores/as marítimos vuelvan a casa sanos y salvos”. Ver el artículo completo.
Tras el veredicto, Crumlin declaró: “Los puertos son uno de los entornos laborales más peligrosos del mundo. Por eso seguimos abogando por la necesidad de que la dirección de los mismos colabore con los sindicatos para garantizar las mejores condiciones posibles de salud y seguridad.
“Ha sido una dura lección, pero esperamos que sirva de recordatorio a los operadores de que tienen la obligación de proteger a sus trabajadores y de que, si la eluden, deberán rendir cuentas”.
El secretario nacional de MUNZ, Joe Fleetwood, comentó que ahora contaban con buenas medidas de seguridad en CentrePort, pero añadió que era una pena que tuviera que ocurrir una tragedia para que se produjeran esos cambios positivos.
Más información sobre la labor de la sección portuaria de la ITF en temas de salud y seguridad aquí.
La ITF llama la atención sobre salud y seguridad después de que se declare a un operador neozelandés responsable de la muerte de un estibador
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos